Esto es una muestra de lo más representativo de mi música compuesta entre 1988 y 1998.
"Una Improvisación Desesperada", que compuse poco después del lamentable fallecimiento de mi novia Claudia Minerva Nápoles Hernández, cuando solo contaba ella con diesinueve años de edad en 1992.
Fragmentos de los tres movimientos de mi Sinfonía No. 1: "Antifonal". (1995)
También la Obertura de mi Ópera "La Montaña del Chamán" (1994)
Música electroacústica (Concerto Grosso).
Música Incidental para: "La Hija de Rapaccini" de Octavio Paz.
Y la Ópera Pedro y El Capitán de 1996.
Las versiones presentadas fueron grabadas en cinta magnética (cassette). Por lo que a pesar del trabajo de limpieza y reducción de ruidos, aún persiste un poco de las fallas de origen.
Pedro y El Capitán: Ópera en 2 actos. Compuesta en 1996, cuando el compositor tuvo su primera crisis psicótica, diagnosticándosele Esquizofrenia.
La obra se basa en la obra de teatro del mismo nombre de Mario Benedetti.
El estreno estuvo a cargo del propio autor en el papel de El Capitán; eso tuvo que ser así porque el día del estreno, el barítono se indispuso. En el papel de Pedro estuvo el tenor Antonio García Olivo, estudiante de canto con la maestra Luisa Olvera en la Casa de la Cultura de Celaya. Y en la parte instrumental, el grupo Bolo integrado por Josué Daniel Avilés Sandoval en la flauta, Ana Karen García Manzano en el violín y Hugo Alberto Hernández Estrada en el violonchelo.
Tuvieron que pasar 21 años para su estreno. He aquí, un fragmento...